A la moda se le acabaron las excusas para hacer frente a la crisis climática, así que este 2021 esperamos ver grandes estrategias y acciones para rescartar nuestro planeta.

La transparencia y la responsabilidad serán fundamentales para lograrlo, el reciclaje y el upcycling es una de las tendencias que han aparecido en las pasarelas, así como innovadores materiales.

Así es como se siguen visualizando las siguientes estrategias y acciones, las cuales te invitamos a seguir.

1.- Biodiversidad

La moda tiene una gran responsabilidad en la merma global de la biodiversidad, tanto de la pérdida de suelo, la deforestación y la contaminación del agua, es por ello que el año pasado grandes marcas como Gucci presentaron una estrategía, en la cual el objetivo principal es tener un impacto neto positivo para el 2025. Lo cual promete ser una tendencia a seguir por la moda en general.

2.- Pensamiento circular

La estrategia de utilizar y reutilizar los materiales dentro de la misma industria, es una tendencia que cada vez pisa más fuerte. Aún a pesar de las dificultades para lograrlo, se avecinan más innovaciones relacionadas con el reciclaje, tales como la Máquina Verde de H&M, que de ser cierto hará una revolución. Confíamos en lograr un mundo más verde para las futuras generaciones.

3.- Reventa

Una de las claves del modelo circular es la reventa, muchas marcas comienzan a ver una posibilidad en ello y comienzan a generar su propias estrategias de segunda mano.

4.- Materiales orgánicos.

El desafío es que las nuevas tendencias como el uso de la seda de pétalo de rosa o el cuero da cactus pueda usarse a gran escala, esto sería un sustituto de tejidos. Este año estamos seguros veremos avances y esperamos se logre una alternativa orgánica al poliéster que sea 100% biodegradable.

5.- Impacto social

Cada vez más el consumidor presiona para que las marcas sean transparentes sobre sus proveedores y las medidas que toman para garantizar condiciones laborales éticas y salarios dignos, es un camino largo por recorrer, pero cada vez se denuncián más casos y se obligan a las grandes compañías a hacer cambios importantes en este sector.