
Un agujero negro, un abismo cósmico tan misterioso, profundo y denso que ni siquiera la luz puede escapar de él. La teoría de Einstein, dice que allí la materia, el espacio y el tiempo llegan a su fin y se desvanecen en la eternidad.
Tras, precisamente dos años de análisis computarizado a través de observaciones con una red de antenas de radio llamada Event Horizon Telescope (ETH) y el poder de 8 radiotelescopios alrededor del mundo, en el corazón de la galaxia conocida como Messier 87 en la constelación Virgo, conocemos y observamos cómo luce un agujero negro.

En la imagen apreciamos un anillo brillante. Una “luz” más brillante que la de todos los miles de millones de otras estrellas de la galaxia combinadas.
Para darnos una idea de la magnitud de lo que vemos… se trata de un fenómeno espacio-temporal aproximadamente siete mil millones de veces más masivo que el sol y 1.500 veces más masivo que el de la Vía Láctea, ubicado a 500 trillones de km de nuestro planeta.
Sheperd Doeleman, astrofísico de la Universidad de Harvard (EE.UU.) y director del consorcio EHT, reveló respecto a Sagitario A* o Sgr A* , el negro que se encuentra en la vía láctea: “Estamos trabajando en él. Esperamos tener resultados que presentar muy pronto”. Emocionante ¡¿no?!

Experimento el mundo y AMO! hacerlo a mi manera….