

Minerva Cuevas
Formada como artista visual, comenzó a exponer su obra en el año 1995. Al principio, sus piezas eran principalmente video-esculturas, proyecciones al aire libre, intervención y performance. El propósito de las intervenciones es invitar a repensar cómo influyen las corporaciones y la economía en la vida de las personas, al tiempo que se analiza cómo impacta la vida de las personas en los recursos naturales.


Amador Montes
Para él, la creatividad es un tema emocional que se nutre continuamente de su entorno. Puede ser tan infinito como imaginar una ciudad pintada de amarillo o tan pragmático como arreglar cualquier artefacto con las herramientas a la mano. La creatividad es también vulnerable, pues un hecho aislado, puede cercenar un día entero su capacidad para crear. Donde la mayoría vería sólo un largo muro con pintura gris escarapelada, Montes encuentra un lienzo vertical, como la mayoría de sus pinturas.

Gabriel Orozco

Sus temas se desfronterizan, pero siempre pasan por México. En Asia, Estados Unidos y Europa, Gabriel es conocido, desde los años 90, por sus dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones, siempre geométricos. Su primera exhibición destacada, “Projects”, la realizó en 1993, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y la más reciente (de su trabajo escultórico), en la misma ciudad, en la Marion Goodman Gallery, recién concluida en octubre.

Betsabeé Romero

Su trabajo se caracteriza por la plasticidad arrancada de autos y llantas que interviene y transforma con diferentes colores, intenciones y diseños. En 2016, su diseño Los pétalos del sonido fue el tema gráfico oficial de los materiales visuales de la ceremonia de los Grammy Latinos.

Rafael Cauduro

Pinta más o menos desde 1976, en óleo, acuarela y muchas otras técnicas. Su obra de caballete, gran formato, mixta y de muralismo es vasta en temas humanos y sociales.
Sus rostros, planos y texturas hiperrealistas cautivan y generan todo un ambiente, con sus imágenes fragmentadas y su constante óxido.

Akio Hanafuji
El mexicano, nacido en Japón, tiene casi 50 años de carrera y 40 pintando en nuestro país. La galería parisina Etienne de Causans expuso 18 de sus cuadros en mayo.



Experimento el mundo y AMO! hacerlo a mi manera….