
Con la llegada de la pandemia el calzado pasar a ser simbolo de confort. Así es como Nike lanza su nueva zapatilla Go FlyEase, con una propuesta de valor muy simple, ofrece ser un calzado que no necesita las manos para ponerse y quitarse.

La inspiración aseguran surge de las culturas asiáticas, donde es costumbre quitarse los zapatos antes de entrar en casa.
“Este zapato responde realmente a nuestra situación actual, que vive en estos tiempos de COVID”, dijo Sarah Reinertsen, gerente de Innovación FlyEase de Nike, ex atleta paralímpica y tres veces campeona del mundo del triatlón. “En realidad se trata de una innovación que se ha estado cocinando en nuestra cocina durante un tiempo…pero acaba de salir justo en el momento adecuado, cuando lo necesitábamos más que nunca”.
“Llevamos mucho tiempo utilizando cordones”, dijo Reinertsen sobre la decisión de Nike de prescindir de ellos. “Pero… muchas veces [la gente] intenta sortear esos cordones, intenta usar un pie para anclar la zapatilla y se escapa. Los cordones son una especie de molestia. Queríamos hacer los zapatos más fáciles para todos”.
Estas zapatillas no se parecen en nada a un par de Crocs de goma, si es lo que tenías en mente. Para ser una zapatilla sin cordones, la versión de Nike es bastante única y compleja. Cuando no se usa, la Go FlyEase se encuentra en una posición abierta. Una plataforma separada del pie, separada de la base de la zapatilla, se mueve hacia arriba y hacia abajo, gracias a una bisagra construida en la parte inferior.
Genial, ¿no? Además, la zapatilla tiene una historia excelente: en 2012, Matthew Walzer, un adolescente con parálisis cerebral, escribió a Nike para pedirle unas zapatillas deportivas para discapacitados, y unos años después, la marca lo invitó a colaborar en el diseño de la zapatilla adaptativa Go FlyEase.
Estarán disponibles para miembros selectos de Nike a un precio de venta al público de USD $120 a partir del 15 de febrero.

Experimento el mundo y AMO! hacerlo a mi manera….