Rocío Jurado fue una artista españoña aclamada y su figura es parte indiscutible de la cultura popular, es reconocida por su peculiar forma de ser y por supuesto por convertirse en un ícono feminista décadas antes del movimiento #MeToo.

Soy feminista, no soy detractora del hombre, para nada, soy defensora de los derechos de la mujer, que es diferente”

Jurado, cantó sobre todos estos temas que tanto nos interesan hoy y que al hablar sobre ellos todavía los percibimos como una transgresión. Desde la masturbación femenina (Amores a solas) a la masculinidad hegemónica (¿Quién te crees tú?)

Rocío Jurado se caracterizó artísticamente y desde su postura vital pordefender desde la equidad hasta la diversidad sexual en tiempos en los que la palabra feminismo estaba mucho más estigmatizada de lo que lo está ahora.

Es así como descubrimos que el feminismo no es una moda, ni un tema actual, es un movimiento que se ha ido forjando y que su filosofía no es ser más que el hombre, sino luchar por los derechos de la mujer.