Fotografía: Telehit

Sin importar en qué parte del mundo nos encontremos, hay algo sobre la existencia que a todos en este mundo siempre nos termina uniendo en algún punto o momento emergente sea donde sea que existamos: LA MÚSICA.

A través de los años las generaciones se identifican o resaltan bajo ciertos ritmos que distinguen esas épocas y ahora no es la excepción. Sin embargo, la tendencia en cualquier sentido no solo refiriéndonos a la industria musical, está siendo muy acompañada bajo el concepto de la “nostalgia”… ¿Y cómo es que está sucediendo ahora precisamente en la música?

Pues bien, dentro de los ritmos que resaltaban en los 80’s, entre ellos el pop, el funk y el rock; todos estos tienen cabida aún en los días actuales, que si bien no conservan la total esencia porque como bien dicen “los años pasan”, las bases rítmicas que aunque fusionadas con los elementos y estilos de hoy día, logran causar ese sentido de nostalgia que hace que las generaciones actuales conozcamos y reconozcamos parte de lo que formaba parte del soundtrack de esos años.

Y ante todo esto, México no se queda para nada atrás.

Cada vez y con más fuerza el talento nacional se hace resaltar ante todas las nuevas propuestas y dentro de ellas resalta y por mucho: Micca Mont.

Mont, es una cantante, productora y compositora mexicana que inició su carrera cerca del 2014 y que a través de estos años ha hecho de su música una mezcla de rock alternativo con electrónica, mismos ritmos que van acompañados con su extraordinaria y potente voz con la que logró formar parte de los “Artistas destacados” y el “Top de ventas de iTunes México” en la categoría de “Latin Alternative”

Ha realizado giras donde ha hecho más de 100 presentaciones alrededor del país, Estados Unidos, Cánada y España, además de que ha participado en distintos soundtracks de producciones importantes y entre ellas formó parte de la realización del soundtrack de la película Méxicana “Pura Sangre” con el track llamado “Mind games”.

Ahora que trabajó en su nuevo EP que tiene por título “JUN” que significa: colibrí en totonaco; juega y hace un crossover de inglés y español.

En el desarrollo de este, Mont estuvo acompañada por “Dan Solo”, quien es un talentoso productor de música electrónica y que estuvo a cargo de esta producción que ya ha sido lanzada y que también se encuentra en todas las plataformas digitales; que tanto como en el sencillo de “Camino” y en cada una de las canciones de este EP, realiza una fusión de ritmos donde también con el conjunto de cada uno de estos sonidos y beats nos hace parte de este viaje que nos lleva a un espacio único en donde podemos reconocernos y encontrarnos a nosotros mismos, por ello te compartimos esta parte de su música para que la disfrutes por completo: