
Cada día nos preguntamos, cómo vestirnos sin contaminar, y es qué… aunque nos encanta la moda y las nuevas tendencias, también es cierto que cada día dañamos más el planeta y queremos poner nuestro granito de arena para detenerlo. Por eso te dejamos este artículo esperando te sea de utilidad.
¿Qué es la moda sostenible?
Es la idea de producir y usar elementos propios de la indumentaria sin generar ningún tipo de daño en el medio ambiente y en las personas que los utilizan.
Una de las activistas más impostantes es Kathleen Elie, quien dirige la cuenta “Consciousn Chic” en donde comparte información al respecto.
Es importante destacar que existen dos puntos fundamentales para elaborar prendas de acuerdo a la moda sostenible:
- Menor consumo de agua a la hora de producir las vestimentas
- Utilización de fibras sostenibles, como lino y cañamo.
Y ahora bien, ¿Cuáles son las marcas y figuras involucradas en esta tendencia?
Parte de las premisas es aceptar la diversidad de cuerpos y talles, luchando así por una industria más justa e inclusiva. La cuenta de Marielle Elizabeth es una inspiración en “Fat bodies”.
Quien recientemente nos ha dado una lección ecológica es la marca Springfield, quien lanzó una colección 100% sustentable, en colaboración con Hemper, firma especializada en moda sostenible. Juntos crearon un breve documental relacionado con el tema, titulado“Mala Hierba”.
MALA HIERBA es la historia de un país, su gente y tradiciones. Una historia en la que la sostenibilidad, la artesanía, el comercio justo y la autenticidad son los verdaderos protagonistas. Este proyecto tan especial surge de la mano de @hemper_, marca de moda B-Corp, y da lugar a la primera colección 100% fair trade hecha de cáñamo del Himalaya. Detrás de cada producto hay un material, un proceso, unas personas y un impacto.

Experimento el mundo y AMO! hacerlo a mi manera….