
Disney ha sido criticada con frecuencia por su apoyo performativo a la comunidad LGBTIQ+, pues mientras en redes sociales impulsa campañas celebrando el Orgullo, en la práctica ha permitido la censura de su contenido que pueda ser percibido como queer, o que bien lo sea canónicamente. La primera vez que Disney publicó este tipo de contenido fue en la serie Star contra las fuerzas del mal la cual tuvo duras críticas, lo que ha obligado a la compañía a limitar las representaciones LGBTIQ+
Disney incluye un beso gay por primera vez en una serie de animación. Estas son las imágenes del momento https://t.co/cGFNBySks9
— EL PAÍS (@el_pais) March 1, 2017
Un grupo de trabajadores de Pixar (estudio que pertenece a Disney desde 2006) firmó una carta extensa en donde denunciaba, entre otras cosas, que la compañía ha recortado a propósito el contenido queer.
“Nosotros en Pixar hemos sido testigos de cómo historias maravillosas, llenas de personajes diversos, han sido devueltas hechas pedazos con observaciones de las directivas de Disney”.
Las y los firmantes sostuvieron que casi toda muestra de afecto entre personajes homosexuales ha sido recortada o eliminada “a petición de Disney”, sin importar los reclamos de sus trabajadores LGBTQI+.

Luego de la reunión con los inversionistas, el primer ejecutivo de Disney anunció una donación de cinco millones de dólares para la Human Rights Campaign (HRC), ONG que lucha por los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transgénero en Estados Unidos. No obstante, la organización rechazó la oferta al no tratarse de una solución real a la problemática.
Por su parte, los empleados y empleadas de Pixar solicitaron a los altos mandos de la compañía que el asunto sea abordado lo más pronto posible, sin que sea necesario esperar hasta el mes del Orgullo queer para tomar acciones.
“Esto es urgente. El 42% de la juventud LGBTQIA+ consideró el suicidio en 2021, incluyendo más de la mitad de la juventud transgénero y no binaria”
Disney dice preocuparse por el bien de la niñez, pero apoyar políticos como estos afecta directamente a una de sus audiencias más vulnerables. Hay vidas en juego y el apoyo de Disney puede salvarlas.
Este jueves 10 de marzo, Chepek (primer ejecutivo de Disney) reveló que había hablado telefónicamente con el gobernador DeSantis durante la mañana del miércoles para expresarle su “preocupación y decepción” si la propuesta llega a convertirse en ley. El director aseguró que el mandatario accedió a escuchar personalmente a algunos trabajadores LGBTQ+ de Disney, pero la acción no deja de dar un sinsabor teniendo en cuenta que pudo haberse realizado desde antes, evitando que escalara hasta este nivel y se convirtiera en un peligro inminente.
Amante empedernida de la música, de vivir y de vivirla.