En 2011, la organización Plastic Free Foundation propuso un proyecto para invitar al mundo a reducir su consumo de plástico, esa iniciativa se llamó Plastic Free July, que se traduce a Julio sin plásticos. Este movimiento tiene como objetivo ‘ayudar a millones de personas a ser parte de la solución de la contaminación de plásticos, para así tener calles y océanos más limpios.

El reto de Julio sin plásticos ha inspirado, según Plastic Free Foundation, alrededor de 365 millones de personas en 177 países ha dejar de consumir plásticos al menos por un mes. El impacto de este proyecto ha sido muy grande, pero sería aún mayor si nos propusiéramos dejar los plásticos más allá de sólo julio.

Hoy en día hay 500 veces más microplásticos en los océanos que estrellas en la galaxia, según lo revelado por Ana Hanhausen. La salud del planeta al igual que la nuestra se está viendo afectada por la enorme cantidad de basura plástica que desechamos y que seguirá permaneciendo en el planeta aún cuando nosotros dejemos de existir.

Ana Hanhausen propone algunas formas de empezar a vivir una vida libre de plásticos este julio y continuar con un estilo de vida más verde el resto del año. 

  • Uso de termos: haz el hábito de salir de casa con un termo para que puedas rellenar en cualquier momento del día.
  • Productos de higiene personal sin plásticos:el mercado sustentable está creciendo día con día, lo que facilita el acceso a shampoos sólidos, pasta de dientes en empaques más ecológicos, desodorantes de aluminio, etc.
  • Productos de limpieza en empaques retornables: Ana comparte que existen algunas empresas como Desplastifícate que vende productos de limpieza en envases de vidrio que son retornables.
  • Kit de cubiertos y popote: no olvides salir de casa con tu propio kit de cubiertos, popotes y palillos chinos, así no tendrás que utilizar cubiertos desechables y evitarás generar más basura.
  • Bolsas reutilizables: no olvides salir de casa sin tu bolsa reutilizable, de esta forma evitarás el consumo de bolsas de plástico.